Sumario

El Branding personal es una de las partes más importantes de la gestión de la reputación online y, cómo no, el SEO tiene mucho que decir en este campo.

Es por ello que desde SEO Aigen vamos a dedicarle un artículo a este interesante área del marketing digital, vamos a ver unos cuántos ejemplos y vamos a analizar las estrategias que desde algunas personas o empresas se plantean para defender su reputación online.

Las razones principales estriban en que un elemento esencial en el tráfico por Internet es el proveniente de los buscadores, y es ahí donde el SEO plantea sus acciones.

Buscadores que generan tráfico, interacciones y que junto con las redes sociales pueden impulsar o destruir una imagen, una marca, un producto e incluso la reputación de una persona.

 

Los mecanismos a analizar

Normalmente solo hablamos de Google. La razón es que Google ocupa el 95% del mercado en España para búsquedas, por lo que a Yahoo y Bing apenas les queda espacio y otro tipo de buscadores son prácticamente inexistentes.

Es por ello que la reputación online tiene uno de sus pilares en Google, y por tanto lo que aparece en este buscador será esencial para conocer el grado de trabajo que hay que hacer para reputación online positiva o para eliminar la negativa.

No solo hay que fijarse en el buscador por antonomasia, sino también en otro tipo de buscadores como el segundo más utilizado en España que es también de Google, Youtube por número de búsquedas mensuales.

La razón es que no hablamos simplemente de empresas de porta-bicicletas, que seguramente no tengan una actividad amplia en el plano audiovisual y que se centran los comentarios no positivos en redes, blogs y foros, sino de personas que la mayoría de las veces sí lo tienen.

Por ello una buena estrategia combinará las acciones en buscadores con las acciones en redes sociales, siendo ambos los dos elementos sobre los que se asienta la reputación online y el branding de cualquier marca, producto, persona o empresa.

 

 

posicionamiento web leon

 

 

Analizando la reputación online en Google: empresas y profesionales

La reputación de una empresa, de una persona, puede ir directamente entrelazada. Es el caso de las empresas unipersonales o de los autónomos.

Por ejemplo, Yo Soy Bio es una empresa que se dedica a la venta de pasta ecológica y que, obviamente, tiene una serie de productos a la venta procedentes del mundo de los productos bio.

La confianza en la marca, en el producto y en sus efectos es una de las bases para desarrollar una buena imagen de branding.

 

Desde una tienda de calzado hasta la venta de productos energéticos es importante disponer de elementos de branding y de marca así como de hacer un seguimiento adecuado.

 

Así, profesionales autónomos como un abogado experto en clasula suelo en Sevilla puede promocionarse por su nombre personal, por el de su empresa o por el del tema que tratan.

En este caso es abogados en sevilla y cláusula suelo, por lo que el nombre del profesional no es lo que destaca y es ahí donde debemos centrar nuestros esfuerzos de branding en Google.

 

Puntos esenciales en branding personal para reputación online

La clave está en identificar lo puntos neurálgicos del branding personal y cómo vamos a influir en ellos para generar aspectos positivos en todo el marketing online que desarrollamos.

Por otro lado, para posicionar centro de negocios barcelona no hace falta el profesional, sino que lo importante es conocer los detalles del business center y saber cuál es el elemento clave: el negocio y la marca.

Por otro lado están aquellas personas que utilizan su nombre personal identificándolo directamente con la marca.

Ellos son su marca, ellos pueden hasta ser su empresa y en ellos ha de centrarse la acción de marketing.

Un caso es https://www.alexgimenez.es/, un entrenador personal en Valencia y online que como vemos utiliza su nombre propio como branding en su URL, en sus redes sociales y en todo lo referente a su presencia en línea, en contraposición a la pasta ecológica o a la cláusula suelo en Sevilla.

 

Cómo trabajar una marca personal

La marca personal ha de defenderse desde el principio con los recursos propios de la persona, es decir, con sus propiedades en Internet, sus redes sociales y todo aquello que él mismo pueda controlar.

Es fundamental una actitud activa por parte de la persona implicada que vaya a trabajar la reputación online y en grados en los que hablemos de un cierto nivel de alcance.

Hemos observado en la red que ello puede ser perfectamente controlable por parte de cualquier persona, como vemos en el caso del entrenador personal online de Valencia Álex Giménez.

Por ejemplo, una web como la de Álex Giménez sobre fotos y vídeos puede ayudar a su branding personal a mejorar sensiblemente en los resultados que aparecen en Google.

 

Una web propia

Si vemos las opiniones en Álex Giménez son un buen punto para generar confianza, ofreciendo diferentes puntos de vista de sus clientes sobre su capacidad de trabajo.

También existe una web en la que se puede ver su método para entrenamiento desde casa en la web ejerciciosparaadelgazar . online, donde el diseño es bastante moderno.

Si se deja esta característica en manos de otros (prensa, blogs ajenos, comentarios) en cualquier momento pueden torcerse las cosas y provocar hechos indeseados como que la reputación pase de ser positiva a ser negativa y no existirán elementos de control sobre la misma.

 

Un canal de Youtube propio: Transfórmate en 90 días

Álex Giménez hace uso de varios vídeos en su sitio web y hemos comprobado de nuevo que dispone de un canal en Youtube con varios miles de seguidores.

Como entrenador personal en Valencia su ámbito de actuación es en esa provincia, pero como entrenador personal online y como persona enfocada al mundo del entrenamiento online para él es importante llegar a consumidores en todo el mundo.

Por ello la web de ejercicios para adelgazar la ha enfocado a vender sus vídeos y la de alexgimenez .es la ha centrado en el entrenamiento online y en Valencia.

Vemos la parte de la web de opiniones sobre Álex Giménez:

 

entrenador-personal-online

 

 

Ejemplos de reputación online: Nervis Villalobos

Hemos seleccionado a Nervis Villalobos, un político venezolano, como ejemplo de cómo se trata la reputación online.

Si nos fijamos en lo que sobre él aparece en la primera página de google cuando ponemos su nombre no es nada halagüeño como podemos comprobar en esta captura de Google cuando se hace la búsqueda Nervis Villalobos:

Este es un ejemplo de una persona que no ha cuidado su reputación online, su imagen de marca ni su branding personal.

Lo curioso es que Nervis Villalobos cuenta con un par de páginas en wordpress:

  • https://nervisvillaloboscardenas.wordpress.com
  • https://nervisgerardovillalobos.wordpress.com

que no están mal pero que podrían haberse agrupado en una única dirección y haberse potenciado para lograr el máximo de fuerza con el que superar tanto comentario negativo.

Aún así, sí existen otros recursos que son útiles y le convendría promocionar, como los vídeos.

En uno de ellos se muestra su currículum, y en otros, dentro de su canal, se muestran imágenes relacionadas con el mundo de la energía como la energía eólica.

 

En el campo de los autónomos entre los que reseñamos psicólogos, asesores fiscales o dentistas independientes, agrupados o que trabajen en empresas es imprescindible contar con una reputación adecuada.

 

Aquí también nos encontramos que desde terapia online, pasando por Gestoría Colmenar Viejo hasta Antonio Rey Gil encontramos el tratamiento, la profesión o empresa y el profesional como elemento sobre el que hay que trabajar.

En definitiva, que cuenta con recursos suficientes para hacer una campaña de reputación online y que no le vendría nada mal optimizar aquello que puede servir de elemento positivo de referencia.

Por ello, existen desde agencias de azafatas hasta empresas de marketing online enfocados a lograr que la marca o empresa puedan destacar.

Agencia de Azafatas Sevilla

 

 

Analizar, estudiar, planificar y desarrollar: las claves del éxito en branding personal

Conocer todos los datos con los que hay que trabajar es un paso esencial no solo en el mundo de la reputación online sino en SEO y Marketing online.

Un estudio sobre este caso lo tenemos en la web de Movimiento Avanza sobre reputación online en el que se analizan cada uno de estos datos.

Es importante por ello tener una imagen clara de cuáles son los puntos de partida en el plano de la visibilidad, en el plano del branding y de la imagen de marca o personal para conseguir los mejores resultados.

Conociendo estos datos, como en este artículo de Faja Pirítica sobre reputación online podemos posteriormente desarrollar una serie de acciones tendentes a su mejora y a alcanzar los objetivos previstos.

Obviamente todo ello ha de desarrollarse con una agencia de marketing online especializada en reputación online, porque si no se pueden dar casos como el que hemos analizado.

Estos son ejemplos en que se ven resultados por las páginas tres y cuatro en las que burdamente se ha tratado de generar una serie de elementos para posicionar en redes gratuitas que no han logrado su objetivo.

¿Necesita ayuda con su branding personal o de empresa?

Mejoramos su Reputación Online – ¡HAGA CLIC AQUÍ