Sumario
Por qué no es bueno sobreoptimizar en SEO
Hasta hace no demasiado el posicionamiento web, pese a presentar algunas complicaciones, consistía simplemente en escoger una palabra clave y repetirla hasta la saciedad.
Hoy las tornas han cambiado, y posicionar una keyword concreta requiere no solo de trabajo de construcción de links o link building, sino de un estudio pormenorizado sobre por qué posiciona o no la competencia y cómo podemos nosotros lograr nuestros objetivos de estar en la parte de arriba de los resultados de google.
Aquí es donde interviene el conocimiento de una agencia de posicionamiento online. Vamos a ver un trabajo en vivo de SEO comparado.
Cuidado con sobreptimizar
La sobreoptimización o el sobreseo consisten en hacer perfectamente lo que marca el libro de SEO para obtener los mejores puestos… hasta hace poco.
Ello implicaba acciones en SEO interno, es decir, en la propia página web, y en SEO externo, fundamentalmente construcción de enlaces.
Hoy en día, lo que google pide es que los enlaces se generen de manera natural por aquellos a quienes les guste una web y que la parte interna de contenidos esté totalmente oientada a generar valor al visitante.
Por tanto, si nos pasamos en hacer una página alrededor de una palabra en lugar de alrededor de un concepto con el que dar valor al cliente potencial o real, lo más lógico es que acabemos pagándolo muy caro. Recomendamos visitar la web https://aigen.org/ para conocer más sobre posicionamietno online y cómo realizarlo optimizando los valores necesarios.
Consultoría comercio internacional
Si le echamos un ojo a la palabra clave consultoría comercio internacional en arquitectura o economía, y utilizamos la herramienta de moz para observar la autoridad de página y el moz rank, podemos encontrarnos con ejemplos significativos.
Veamos qué pasaría si quisiéramos posicionar la web https://gitecnico.com/ en las primeras posiciones para esa palabra clave que tenemos en nuestros registros desde hace ya un tiempo.
Esta es la tabla de resultados, por lo que vamos a ver cuáles son las características que presentan y analizarlas.
Vemos, de entrada, que es una palabra competida en la que hay más de diez millones de resultados, y por otra parte nos encontramos con unos cuantos anuncios de Google Adwords tanto en la parte superior como en la columna de la derecha.
La diferencia entre Adwords y SEO podéis verla en este artículo de Movimiento Avanza.
A partir de aquí, nos encontramos con que los tres primeros puestos tienen las sigueinte características:
- ACOCEX – PA = 34
- Consultoría Internacional – PA = 27
- Auge Consulting – PA = 18
Sin embargo, en las posiciones cuarta y quinta observamos que los datos son:
- Indizze – PA = 35
- FT Consultores – PA = 34
Es decir, que los datos aportados indican que aquellas páginas situadas en los puestos cuarto y quinto tienen una autoridad de página mayor que los que están en los tres primeros puestos. Si nos fijamos en el dominio, otro punto básico en SEO, nos encontraremos con los siguientes datos sobre su autoridad:
- ACOCEX – DA = 32
- Consultoría Internacional – DA = 15
- Auge Consulting – DA = 22
- Indizze – DA = 63
- FT Consultores – DA = 21
Lo que destaca es que la web situada en segundo lugar, consultoría internacional, tiene muy poca fuerza de dominio, mientras la situada en el cuarto tiene muchísima fuerza de dominio.
Y por último comprobamos el Pagerank:
- ACOCEX – PR = 3
- Consultoría Internacional – PR = 0
- Auge Consulting – PR = 1
- Indizze – PR = 1
- FT Consultores – PR = 3
Como se podía prever la importancia del Pagerank hace tiempo que dejó de ser importante para el SEO. No porque no influya, que lo hace según ha reconocido el propio Matt Cutts, sino porque su actualización es tan sumemente esporádica que los resultados están desfasados.
Eso sí, nos resulta altamente chocante que exista una web en la que su Pagerank es 0 y esté colocada nada menos que en la segunda posición.
Posicionamiento global
Un análisis de posicionamiento global respecto a todos los sectores implicados como un estudio de arquitectura o un despacho de abogados nos indica que hay dos cosas sorprendentes. La primera es que consultoría global, situada en segunda posición, tiene poca autoridad de página, poca autoridad de dominio y Pagerank 0. Nuestra web sobre Back to back legal tendría muchos mejores números que todas ellas.
La segunda es que la página de Indizze tiene mucha fuerza de página, mucha fuerza de dominio y está en cuarta posición, mientras que la de RT COnsultores, con mucha fuerza de página y alto Pagerank está quinta.
Vamos a contrastar ahora una serie de valores combinados y su posición relativa:
DA | PR | PA | |
ACOCEX | 2 | 1 | 2 |
Consultoría Internacional | 5 | 5 | 4 |
Auge Consulting | 4 | 3 | 5 |
Indizze | 1 | 3 | 1 |
FT Consultores | 3 | 1 | 2 |
DA+PR+PA | DA+PA | DA+PR | PR+PA | |
ACOCEX | 1 | 2 | 1 | 1 |
Consultoría Internacional | 5 | 5 | 5 | 5 |
Auge Consulting | 4 | 5 | 4 | 5 |
Indizze | 2 | 1 | 2 | 3 |
FT Consultores | 3 | 3 | 3 | 1 |
Media | Mediana | |
ACOCEX | 1,3 | 1 |
Consultoría Internacional | 5,0 | 5 |
Auge Consulting | 4,5 | 4,5 |
Indizze | 2,0 | 2 |
FT Consultores | 2,5 | 3 |
Lo que nos indica bien a las claras que:
Consultoría Internacional debería, por lógica, ser el último de este paquete de cinco (o incluso no estar, debido al PR=0)
Indizze y FT Consultores deberían estar en segunda o tercera posición, pero se encuentran los dos últimos.
¿Razón? vamos a analizar valores internos y externos.
Los valores del SEO interno
El SEO Interno o SEO onpage nos indica una serie de criterios que tenemos que cumplir, según nos dice la teoría aconsejada.
Para ello siempre se ha defendido que un mínimo de texto, especialmente después de Penguin 2.0, es algo más que necesario, por lo que vamos a a comprobar cada una de estas páginas.
Comprobaremos:
- Keyword en URL
- Keyword en Título
- Keyword en h1
- Keyword en h2
- Palabra clave en texto de página
Los resultados que nos salen nos dan a entender que las mejor colocadas en este campo son, precisamente, la segunda y la tercera, ambas con el nombre de la keyword parcialmente ne la URL y con presencia en otros elementos medidos.
Hablamos de enlaces
Por último, nos queda referirnos a los enlaces. En ese sentido, analizando los dominios, nos encontramos con una gran disparidad en la que de nuevo tenemos, según Majestic y otras herramientas SEO Top:
Enlaces | Dominios | |
ACOCEX | 88 | 1 |
Consultoría Internacional | No | No |
Auge Consulting | No | No |
Indizze | 6 | 3 |
FT Consultores | 124 | 21 |
Para sorpresa de propios y extraños, la segunda y tercera posición no tienen ni un solo link. Curioso, ¿verdad? La hasta ahora imprescindible savia que aportaban los enlaces parece que ha bajado considerablemente su poder.
Veamos, por ello, los enlaces globales de cada una de las webs:
Enlaces | Dominios | Ratio | |
ACOCEX | 783 | 70 | 11 |
Consultoría Internacional | 2 | 2 | 1 |
Auge Consulting | 2353 | 13 | 181 |
Indizze | 676006 | 2444 | 277 |
FT Consultores | 124 | 21 | 6 |
De nuevo sorprende la web de consultoría internacional en abogacía o economía. Tan solo dos enlaces, y como viene siendo habitual la web de Indizze con más links y más dominios, pero ojo, un alto ratio, al igual que Auge Consulting.
Si solo hubiéramos estudiado las cuatro primeras posiciones podríamos deducir que esos altos ratios son los responsables de que se encuentren en la parte de atrás, y que
Consultoria internacional tan solo tiene dos enlaces por lo que ni siquiera debería estar ahí.
Por su parte, FT Consultores viene a echar por tierra la teoría al tener un ratio de 6 y más de cien enlaces, lo que viene a corroborar algún estudio como el que se hizo para vehículos industriales segunda mano.
Por si queda la duda de la calidad de los enlaces, ambos en el caso de la segunda posición no tienen anchor text y son de páginas no relavantes ni por confianza ni por fuerza.
¿Será el anchor text?
Hemos hablado mucho de sobreoptimización, pero por lo visto en el caso interno ayuda. Veamos ahora cómo están repartidos los anchor text para las webs analizadas:
% keyword | % primera keyword | % Otros | |
ACOCEX | No tiene | No tiene | 53% |
Consultoría Internacional | No tiene | No tiene | No tiene |
Auge Consulting | No tiene | No tiene | No tiene |
Indizze | No tiene | 21% | 61% |
FT Consultores | No tiene | 12% | 8% |
Unido a ello, otras páginas posicionadas en primer o segunda lugar tienen unos porcentajes de keyword totalmente diferentes, mientras que los aquí expuestos son, fundamentalmente, de URL o de marca.
Conclusiones del estudio
Con los datos obtenidos podemos deducir:
- Es importante que las palabras clave se encuentren en la web, y especialmente la keyword en nombre de dominio como abogadosensevilla.org ha sido significativa para abogados en Sevilla.
- Ha perdido peso significativamente, y en nuestro caso dramáticamente, el utilizar la keyword en el anchor text ya que puede sobreoptimizar, como epetir varias veces abogados en Sevilla.
- El peso de los enlaces ha dejado de ser un factor decisivo en casos como el nuestro
A partir de aquí, toca cambiar estrategias para quienes no se hayan adaptado a Penguin 2.0.
Si os ha parecido útil, os agradecemos que compartáis este artículo en facebook, twitter, otras redes sociales y especialmente que le deis al +1 de Google+.